Las elecciones de este domingo costarán 198 millones de euros

Comparte 😁

El coste del dispositivo electoral del 9 de junio ascenderá a 198,08 millones de euros, del que el 41,65% corresponderá a la partida de Administraciones Públicas y un 37,61% al gasto de Correos.

Para la logística electoral se han presupuestado 28,33 millones de euros, mientras a la difusión del escrutinio y las telecomunicaciones se dedicarán 10,99 millones. Además hay una partida de 1,74 millones de euros destinada a imprevistos.

En España, el censo electoral asciende a 38.087.379 electores, de los que 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 españoles residentes en el extranjero y 302.991 residentes extranjeros en España.

La jornada electoral se desarrollará entre las 9.00 y las 20.00 horas en 22.576 locales electorales distribuidos por toda España. 175.668 ciudadanos formarán parte como titulares de las 58.556 mesas electorales, mientras que 351.336 serán llamados como suplentes. Además, para el desarrollo de la jornada se han preparado aproximadamente 70.000 urnas y 59.000 cabinas.

El Gobierno ha desarrollado una web y una aplicación de móvil específicas para seguir en directo los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo 9 de junio, unos comicios en los que los españoles eligen en circunscripción única a 61 de los 720 diputados y diputadas que conformarán la nueva Cámara de Estrasburgo.

Tanto la página web, disponible a partir del domingo en el enlace https://resultados.eleccioneseuropeas2024.es, como la aplicación para dispositivos móviles ‘Elecciones Europeas 2024’, descargable a partir del sábado en los markets de las plataformas Android e iOS, ofrecerán información completa sobre la constitución de las mesas electorales, los avances de participación a las 14.00 y a las 18.00 horas y los resultados provisionales, que se cargarán a partir de las 23:00 horas, en cumplimiento de la normativa europea.

Comparte 😁

Deja un comentario