Gobierno Petro condicionó posible cese al fuego con las disidencias de las Farc: esto es lo que debe pasar

Comparte 😁

Las disidencias de las Farc tendrán que demostrar compromiso con la mesa de negociación, de acuerdo con el ministro de Defensa – crédito Ernesto Guzmán/EFE

Frente a los interrogantes sobre la posibilidad de negociar un nuevo cese al fuego con las disidencias de las Farc, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, habló claro y condicionó este paso a un requisito que para el presidente de la República, Gustavo Petro, a estas alturas es ineludible, si se tiene real voluntad de establecer un proceso de paz exitoso. Sus declaraciones, como era de esperarse, generaron controversia.

Desde Popayán, en donde participó del consejo de seguridad presidido por el primer mandatario, Velásquez indicó que la única opción para que se restablezca la suspensión de hostilidades es que el Estado Mayor Central (EMC), que tiene azotada a la región del suroccidente del país, debe desmontar el negocio del narcotráfico; uno de los flagelos que aqueja este territorio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Sobre esta organización, específicamente, el presidente se refirió en las conclusiones del consejo para afirmar que no puede pactarse un nuevo cese con esta organización, que inclusive cualquier conversación en el suroccidente no puede adelantarse si no es sobre la base del desmantelamiento de sus economías lícitas. Que tiene que comprometerse ese grupo, cuya característica ser del narcotráfico”, dijo.

En desarrollo…

Comparte 😁

Deja un comentario