Dejan narcomanta a subdirector de la Policía de Tijuana; lo acusan de entregar al Cártel de Sinaloa a un mando asesinado

Comparte 😁

(Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana)

El subdirector de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, Jesús Becerra, fue acusado en una narcomanta de entregar a un mando policial que fue asesinado el pasado 14 de mayo.

De acuerdo con el Semanario Zeta, la manta fue dejada por dos sujetos vestidos de negro durante la madrugada de este viernes sobre un puente peatonal ubicado en el bulevar Díaz Ordaz de la delegación Mesa de Tijuana, a la altura de la colonia Gas y Anexas.

Una parte del mensaje que estaba colocado en la manta de tela, a la que el Semanario Zeta tuvo acceso, señala al subdirector de la Policía Municipal de Tijuana “de entregar” al subjefe del Distrito de Zona Centro, Julio César Silva Herrera, para que este fuera asesinado el pasado martes 14 de marzo.

“Jesús Ángel Becerra Rosas 02 de la municipal, entregaste al 06 del centro del Akiles y la Rana por tu ondeada que él puso tu domicilio, pero tú eres un objetivo del CJNG por tu compromiso con el Cabezón”, dice parte de la manta que cita Zeta Tijuana.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) identifica a los hermanos Alfonso y René Arzate García, alias Aquiles y La Rana, respectivamente, como líderes del Cártel de Sinaloa al mando de Ismael El Mayo Zambada. Cabe señalar que la patrulla del subdirector de la Policía Municipal de Tijuana fue baleada el pasado 10 de mayo en la colonia Hidalgo en la Zona Centro, sin que él ni su escolta Jorge Villa Lagarda resultaran lesionados.

En menos de una semana, tres uniformados fueron asesinados en Tijuana. El pasado 14 de mayo, Julio César Silva Herrera fue atacado a balazos al salir de su domicilio en la zona este de Tijuana.

“Ahora sí estamos en una alerta con el Secretario (de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tijuana), Fernando Sánchez, por lo que ha acontecido en estos últimos días de agresiones a agentes de la policía de este municipio”, declaró María Elena Andrade, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La fiscal de Baja California señaló que “algunos hechos no tienen qué ver, son casos aislados, pero definitivamente es un trabajo de riesgo por las detenciones que se han hecho y los aseguramientos; esa es la principal línea de investigación”.

Asesinan a un policía cada día en México en lo que va del 2024.

Datos de la organización Causa en Común revelan que en lo que va de 2024 han sido asesinados 114 policías en México, lo que equivale a un promedio de un uniformado muerto cada día. El informe, actualizado al 9 de mayo, expone la gravedad de la seguridad en el país. Durante la semana más reciente abarcada por los registros, del 3 al 9 de mayo, se documentaron cuatro homicidios de agentes en los estados de Estado de México, Puebla, Nuevo León y Tamaulipas.

De los 114 policías asesinados, los estados de Guanajuato (29 casos), Estado de México (13 casos) y Chiapas (9 casos) concentran el mayor número de casos. Baja California se sumó a esta lista trágica tras registrar tres asesinatos de policías durante la misma semana. El reporte extendido a toda la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador señala que el total de agentes de seguridad muertos llega a 2 mil 344. Esta cifra subraya la magnitud del problema y los riesgos diarios que enfrentan estos servidores públicos.

Causa en Común es una organización dedicada al análisis y diagnóstico de la situación de seguridad y violencia en México, y sus últimos datos ponen en evidencia la alarmante tasa de homicidios de policías. Este contexto insta a una reflexión sobre las políticas de seguridad y las medidas necesarias para proteger a quienes resguardan al país.

Comparte 😁

Deja un comentario