Caso Álvaro Uribe: jueza concedió recurso de apelación por reconocimiento de víctimas

Comparte 😁

El expresidente Álvaro Uribe ha asegurado en múltiples ocasiones que es inocente y que se ha violado el debido proceso – crédito Colprensa (Colprensa/)

Jueza concedió recurso de apelación

Ante la solicitud de la defensa del expresidente, la jueza concedió el recurso de apelación por el reconocimiento de las víctimas Deyanira Gómez, Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, al considerar que fue oportunamente interpuesto y sustentado por el abogado.

Defensa de Álvaro Uribe interpuso recurso de apelación

El abogado Jaime Granados, en representación del expresidente Álvaro Uribe, interpuso un recurso de apelación por el reconocimiento de Deyanira Gómez, Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo como víctimas en el caso. No incluyó en su petición al senador Iván Cepeda. De acuerdo con el profesional en Derecho, en el caso de Gómez, no se tuvieron en cuenta argumentos anteriores, en los que se evidencia que la supuesta persecución que sufrió, y que la llevó a perder su empleo, no fueron tenidos en cuenta.

Con respecto a los exfiscales, indicó que no hubo hechos jurídicamente relevantes en los que se les vinculara como víctimas, y ni siquiera una imputación, por lo que no se puede decir que fueron víctimas de un delito como tal.

colombia/2024/05/24/ivan-cepeda-deyanira-gomez-y-exfiscales-fueron-reconocidos-como-victimas-en-el-caso-penal-contra-alvaro-uribe/

america/agencias/2024/05/24/jueza-rechaza-solicitud-de-nulidad-de-juicio-contra-uribe-y-ordena-seguir-con-el-proceso/

El expresidente Álvaro Uribe enfrenta un proceso penal por la presunta comisión de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. El viernes 17 de mayo de 2024 inició la audiencia de formulación de acusación en su contra, la cual continuó el 24 de mayo. El abogado Jaime Granados, en representación del procesado, solicitó la nulidad del proceso por una presunta violación al debido proceso del exmandatario de Colombia, argumentando que en este punto del caso, no es claro de qué se está defendiendo.

Por su parte, el expresidente insistió en su inocencia. “A la ciudadanía, antes de empezar el juicio: parece que las garantías no se aplican para mí, negaron a mis abogados la existencia del proceso. Sin embargo, en Bogotá decían a periodistas y políticos que tenían todo listo para encarcelar. Era la campaña electoral de 2018, le comunicaron el proceso llamándome a indagatoria, no me permitieron versión libre (…) me negaron la presunción de inocencia, el derecho a defenderme en libertad, si no conocían o no creían en mis antecedentes de persona de bien, por lo menos debieron observar mi comportamiento durante esos 25 meses: no he sido peligro para la sociedad”, señaló el exmandatario antes de iniciar la audiencia del 17 de mayo.

Comparte 😁

Deja un comentario