Trabaja en la SSPC: estos días podrás acudir al reclutamiento en CDMX para obtener un sueldo de más de 12 mil pesos

Comparte 😁

Surgió la convocatoria para pertenecer a la Policía de Protección Federal (Captura: SSPC)

El Servicio de Protección Federal (SPF), bajo el auspicio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha lanzado una campaña de reclutamiento con el objetivo de incorporar a nuevos guardias de protección federal. En colaboración con las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), se han establecido cuatro nuevos módulos para la recepción de solicitudes, ampliando así las oportunidades para los interesados en unirse a las fuerzas de seguridad.

Esta iniciativa responde a la creciente demanda de seguridad y protección en recintos de todo el país. Los centros de atención, repartidos estratégicamente por la ciudad, buscan facilitar el acceso a los interesados para que puedan iniciar su proceso de incorporación. Estos esfuerzos se suman a los módulos de reclutamiento previamente implementados en diversas alcaldías de la CDMX, evidenciando un esfuerzo coordinado entre diferentes niveles de gobierno.

La información sobre esta convocatoria se ha difundido ampliamente a través de las redes sociales de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), lo que refleja una estrategia integral de comunicación para alcanzar a una mayor audiencia. Con un total de cuatro centros de atención a disposición de los candidatos en la CDMX, las autoridades buscan optimizar el proceso de selección y garantizar que los aspirantes cuenten con todas las facilidades para completar su solicitud.

Los requisitos solicitados son los mismos para todos los módulos de reclutamiento (X/@TrabajoCDMX)

El proceso de selección promete ser riguroso, buscando asegurar que solo los candidatos más calificados se integren al SPF. Las prestaciones y beneficios asociados a estos puestos de trabajo son un atractivo importante para muchos interesados, representando una oportunidad significativa de empleo en el sector público de seguridad. La campaña de reclutamiento no solo busca reforzar la seguridad, sino también proveer de oportunidades laborales estables a la población.

¿Dónde se ubican los módulos de reclutamiento de la SSPC?

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) de la Ciudad de México ha anunciado la apertura de nuevos módulos de reclutamiento para el Servicio de Protección Federal, distribuidos estratégicamente en las cuatro direcciones cardinales de la capital: Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Milpa Alta e Iztacalco. Estos centros temporales operarán exclusivamente durante el mes de mayo, por lo que se insta a los interesados a verificar los horarios antes de acudir.

Aunque la operación de estos centros de reclutamiento es de carácter temporal, constituyen una oportunidad significativa para quienes buscan empleo en el sector de seguridad pública. Se recomienda a los potenciales aspirantes prepararse adecuadamente antes de presentarse y considerar el horario de funcionamiento de cada uno de los centros de reclutamiento.

Una de las principales labores de los guardias de protección federal consiste en el resguardo de instalaciones gubernamentales (Captura de pantalla/SSPC)

Dichos módulos de reclutamiento operarán de acuerdo con las siguientes condiciones:

Alcaldía Iztacalco

Módulo de Atención ubicado en avenida Añil sin número, esquina Río Churubusco, colonia Granjas México.El 20 de mayo de 2024 de las 09:00 a las 14:00 horas.

Alcaldía Venustiano Carranza

Módulo de atención ubicado en avenida Francisco del Paso y Troncoso, número 219, colonia Jardín Balbuena.El 14 y 21 de mayo de 2024 de las 09:00 a las 14:00 horas.

Alcaldía Gustavo A. Madero

Módulo de atención ubicado en la calle 5 de febrero, sin número, colonia La Villa (en el sótano de la alcaldía).El 16 y 23 de mayo de 2024 de las 10:00 a las 14:00 horas.

Alcaldía Milpa Alta

Módulo de atención ubicado en la avenida México Norte, esquina con Guanajuato Poniente, sin número, colonia Villa Milpa Alta.El 13 y 20 de mayo de 2024 de las 10:00 a las 14:00 horas.

Además del salario de MXN 12 mil 164 con 62 centavos de salario base, los aspirantes podrán contar con las siguientes prestaciones:

Seguro de protección médica por riesgo.Seguro de vida.Seguridad social (ISSSTE).Crédito hipotecario (FOVISSSTE).Prima vacacional.Vales de despensa a fin de año.Licencia de maternidad y paternidad.Certificaciones de seguridad.

Comparte 😁

Deja un comentario