Temblor en Colombia hoy, viernes 7 de junio de 2024: estos son los últimos reportes de sismos

Comparte 😁

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) envía en tiempo real los eventos sísmicos del país – crédito Infobae

Sismo en El Cerrito – Valle del Cauca

Magnitud: 2.1Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)Hora local: 2024-06-07 14:09:04Hora UTC: 2024-06-07 19:09:04Latitud: 3.62°Longitud: -76.17°

Sismo en Murindó – Antioquia, Colombia

La mayoría de los sismos que se han presentado durante la jornada han pendulado de los 2 a los casi 4 grados en la escala de Richter, El más reciente fue un movimiento telúrico superficial en las cercanías del municipio de Murindó

Magnitud: 3.6Profundidad: superficial (Menor a 30 km)Hora local: 2024-06-07 12:58:49Latitud: 6.80°Longitud: -76.75°Sismo en Murindó, Antioquia – crédito SGC

Los Santos, Santander

Magnitud: 3.7Profundidad: 150 kmHora Local: 2024-06-07 11:41:29Latitud: 6.83°Longitud: -73.13°Temblor en Santander, de magnitud 3.7 – crédito SGC

Sismo leve en el Pacífico colombiano

En las cercanías de las costas del sur del país, a 79 km del municipio de Mosquera, en Nariño, se registró un movimiento sísmico un poco fuerte, de magnitud de 3.7.

Magnitud: 3.7Profundidad: superficial (Menor a 30 km)Hora Local: 2024-06-07 10:27:45Latitud: 2.96°Longitud: -79.00°muy superficial.Sismo en el Océano Pacífico,. cerca al departamento de Nariño – crédito SGC / sitio web

Ituango, Antioquia

La mañana del viernes, 7 de junio de 2024, abrió con algunos sismos menores en la madrugada y uno reciente en Ituango, departamento de Antioquia.

Magnitud: 2.1Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)Hora Local: 2024-06-07 07:04:55Latitud: 7.21°Longitud: -75.92°Este fue el último sismo reportado en la mañana del 7 de junio de 2024 – crédito SGC/Sitio web

/colombia/2024/06/07/fuerte-temblor-en-la-madrugada-de-este-viernes-en-quindio-este-fue-el-epicentro/

Estos han sido los peores temblores en Colombia

El Terremoto de Popayán (1983): ocasionó más de 300 muertes y dejó numerosos heridos y edificaciones destruidas. Este evento devastador marcó un hito en la historia de la ciudad y del país en términos de desastres naturales.El Terremoto del Eje Cafetero (1999): con epicentro en Armenia, este sismo alcanzó una magnitud de 6,2 en la escala de Richter. Causó la muerte a más de 1.000 personas, dejó a decenas de miles sin hogar y provocó pérdidas materiales significativas en la región.El Terremoto de Tumaco (1979): con una magnitud de 8,1, este terremoto fue seguido por un tsunami que afectó gravemente la costa nariñense. Murieron alrededor de 500 personas y se registraron importantes daños en la infraestructura.El Terremoto de Los Santos (1995): aunque este sismo de magnitud 6,8 no causó víctimas mortales, sí provocó daños materiales significativos en varias localidades del departamento de Santander.El Terremoto de Cúcuta (1875): registró una magnitud estimada de 7,3. Este terremoto destruyó gran parte de la ciudad de Cúcuta y afectó seriamente a las regiones circundantes. Se calculan en varios miles las víctimas mortales.

Comparte 😁

Deja un comentario