David Broncano en ‘La Resistencia’ (MovistarPlus) (MovistarPlus/)
El fichaje de David Broncano por parte de RTVE sigue en la cuerda floja. Estaba previsto que este jueves se votara la incorporación del presentador y su programa, La Resistencia, al ente público, pero la propuesta no ha terminado de salir adelante dado que el Consejo de Administración de la Corporación Pública ha paralizado la votación ante la “inseguridad jurídica” alegada por la nueva presidenta, Concepción Cascajosa.
Tal y como ha explicado RTVE en un escueto comunicado, “la reunión se ha suspendido por decisión de la presidenta interina provisional, quien apeló a la inseguridad jurídica en el procedimiento de la toma de decisiones pendientes”. Además, la cadena pública ha anunciado que la reunión “se reanudará próximamente”.
Este jueves, la iniciativa contaba con cuatro apoyos previos, tres votos en contra, una abstención y una ausencia, por lo que ha sido retirada del orden del día al ser insuficientes. Fuentes del Consejo de Administración han señalado a EFE que la votación no habría salido adelante por la ausencia de la expresidenta interina, Elena Sánchez, cuyo voto podría haber sido decisivo para que se aprobara o no la contratación de Broncano. Además de no presentarse, tampoco ha delegado su voto.
Te puede interesar: Mañana de cuchillos largos en RTVE: así se aliaron una presidenta que quería “morir matando”, el PP y el PCE para destituir al ‘ungido’ por Pedro Sánchez
Para la aprobación habrían hecho falta cinco votos, la mayoría necesaria para tomar una decisión, de los ocho que están presentes en esta reunión. Se preveía que votaran a favor Juan José Baños (PNV), Ramón Colom (PSOE), Roberto Lakidain (Podemos) y Concepción Cascajosa.
David Broncano junto a Belén Esteban y Kiko Matamoros en ‘La Resistencia’. (Movistar Plus+)
El PP, por su parte, se ha mostrado siempre en contra de esta contratación mientras que el consejero José Manuel Martín Medem, elegido en su momento a propuesta de Unidas Podemos, ha defendido al igual que Elena Sánchez, que el contrato tenga una duración de un año, que es lo habitual en este tipo de espacios.
La propuesta que estaba prevista que se votara este jueves era la de un contrato por dos años, aunque este se podría cancelar al término del primer año si no alcanzaba el 7,5 % de cuota de pantalla. Finalmente, Concepción Cascajosa ha decidido no llevar el asunto a votación ante la inseguridad jurídica que podría provocar el desempate con su voto de calidad y la ausencia de Sánchez.
Te puede interesar: Crisis en RTVE: Elena Sánchez, cesada como presidenta interina después de destituir al director de Contenidos, José Pablo López
‘La Resistencia’
Desde el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid y producido por El Terrat, La Resistencia ofrece un show “callejero, canalla y transgresor”, con público en directo, colaboradores “sin prejuicios y entrevistas muy originales y sorprendentes”, según cuenta la productora. Broncano co-dirige y presenta este late night.
El compromiso de El Terrat y La Resistencia con Movistar Plus+ alcanza hasta julio de 2024. A partir de esa fecha, tanto la productora como Broncano quedan libres para contratar y emitir programas con terceros, pero la marca, el formato y las redes sociales de La Resistencia pertenecen a Movistar Plus+. No obstante, en el contrato tanto la productora como RTVE manifiestan su intención de hacer sus “mejores esfuerzos” para intentar obtener la licencia.
El cese de Elena Sánchez
Fue el pasado 26 de marzo cuando el Consejo de Administración de RTVE cesó a la presidenta interina, Elena Sánchez Caballero. Una noticia que llegaba unos minutos después de la destitución del director de Contenidos del ente, José Pablo López.
Elena Sánchez, expresidenta interina de RTVE, y José Pablo López, exdirector de Contenidos (RTVE) (RTVE/)
Según se informó en aquel momento, el cese de López se aprobó con el voto a favor de la propia presidenta interina propuesta por el PSOE, los tres consejeros del PP (Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio) y uno de los dos consejeros de Unidas Podemos (José Manuel Martín Medem), mientras que el otro consejero de Podemos (Roberto Lakidain), el del PNV (Juan José Baños) y los dos del PSOE (Ramón Colom y Concepción Cascajosa) han votado en contra.
La nueva presidenta interina de RTVE es Concepción Cascajosa, que fue nombrada un día después del cese de su antecesora. Su caso es, sin embargo, algo especial, pues se estableció que su liderazgo tendrá una duración de seis meses tras los cuales el Consejo deberá volver a tomar una decisión.