En agosto de 2025, la Seguridad Social española lanza una serie de nuevas ayudas y mejoras pensadas para proteger, mejorar el bienestar y garantizar el poder adquisitivo de los jubilados.
Estas medidas inciden en la revalorización de pensiones, actualización de límites máximos y mínimos, y aumento de complementos por brecha de género, entre otros. A continuación, te explicamos cada detalle, cifras y fechas clave.
Revalorización de pensiones contributivas y no contributivas
- Las pensiones contributivas suben un 2,8 % respecto a 2024.
- Las pensiones no contributivas (jubilación e invalidez) se incrementan hasta 7 905,80 € anuales, equivalentes a 568,70 € en 14 pagas.
- Existen mejoras adicionales para las pensiones mínimas y las que tienen cónyuge a cargo, con subidas de hasta 9 % en algunos casos.
Topes y límites actualizados
- Tope máximo mensual de pensiones: 3 267,60 €, o 45 746,40 € anuales (cálculo a 14 pagas o proporcional si son 12).
- El límite máximo de cotización para calcular el tope también ha subido, reforzando la sostenibilidad del sistema.
Complemento por reducción de brecha de género
- El complemento destinado a reducir la desigualdad de género aumenta a 35,90 € mensuales desde el 1 de enero de 2025.
- Aplica a quienes han visto afectada su cotización por maternidad o crianza y equivale a 430,80 € extra al año, llegando a superar los 2 000 € adicionales para múltiples hijos.
Prestaciones familiares y ayudas anexas
- Prestaciones no contributivas por familia:
- Hijos mayores de 18 años con discapacidad ≥ 65 %: 5 805,60 €/año.
- Con discapacidad ≥ 75 % y dependencia: 8 707,20 €/año.
- Complemento por movilidad y transporte: 1 002 €/año (+2,8 % con respecto a 2024).
Jubilación activa y compatibilidad laboral
- La modalidad de jubilación activa permite seguir cobrando hasta un 100 % de la pensión trabajando, siempre que se haya retrasado la jubilación ≥ 5 años.
- Se flexibilizan los requisitos: bastan 15 años cotizados, con al menos 2 en los últimos 15 años.
Tabla resumen de ayudas (Agosto 2025)
Concepto | Importe | Periodicidad |
---|---|---|
Revalorización pensiones contributivas | +2,8 % | Desde enero 2025 |
Pensiones no contributivas (jubilación/invalidez) | 7 905,80 €/año (568,70 €/mes en 14 pagas) | Anual |
Tope máximo de pensiones | 3 267,60 €/mes – 45 746,40 €/año | Mensual / Anual |
Complemento brecha de género | 35,90 €/mes | Mensual |
Prestaciones por hijo con discapacidad ≥ 65 % | 5 805,60 €/año | Anual |
Con discapacidad ≥ 75 % y dependencia | 8 707,20 €/año | Anual |
Complemento movilidad / transporte | 1 002 €/año | Anual |
Jubilación activa | Hasta 100 % de pensión trabaj. | Según años retraso |
Beneficios clave para jubilados en agosto 2025
- Mayor poder adquisitivo gracias a la revalorización alineada con el IPC.
- Apoyo para las pensiones más bajas y para aquellos con cargas familiares o dependencia.
- Reducción efectiva de la brecha de género, con impacto positivo para mujeres.
- Flexibilidad laboral: compatibilizar trabajo y pensión sin restricciones estrictas.
En agosto de 2025, los jubilados españoles se ven beneficiados por un conjunto robusto de ayudas y revalorizaciones: pensiones más altas, complementos específicos, topes actualizados y una mayor flexibilidad para trabajar tras jubilarse.
Estas medidas fortalecen el poder adquisitivo, promueven la igualdad de género y ofrecen opciones para quienes desean seguir activos laboralmente.
FAQs
¿Cuándo se aplican estas ayudas?
Todas las mejoras entraron en vigor el 1 de enero de 2025, y estarán vigentes también en agosto de 2025, coincidiendo con el cobro mensual.
¿Qué pensiones suben más?
Las no contributivas y las mínimas son las que más crecen: hasta un 9 %, por encima del 2,8 % general.
¿Puedo trabajar y cobrar pensión al mismo tiempo?
í. Con la jubilación activa, puedes combinar pensión y trabajo, llegando a recibir el 100 % de la pensión si has retrasado tu jubilación al menos 5 años.