Se acaba el plazo para solicitar el voto por correo

Comparte 😁

El plazo para solicitar el voto por correo a las elecciones europeas finaliza este jueves (Gabriel Luengas/ Europa Press)
(Gabriel Luengas – Europa Press/)

El tiempo apremia para quienes deseen votar por correo en las elecciones europeas del 9 de junio. Y es que este jueves 30 de mayo es el último día para solicitarlo. Si se sobrepasa esta fecha, aquellos que deseen participar en los comicios deberán hacerlo de forma presencial.

En total, 38 millones de personas están llamados a las urnas en estas elecciones, En el caso de España, los votantes deberán elegir a los 61 diputados naciones que durante los próximos cinco años serán parte del Parlamento comunitario, formado por 720 miembros en total.

Te puede interesar: La gran diferencia de que te dé un infarto en Barajas o en San Sebastián: solo 12 de los 48 aeropuertos españoles tienen servicio médico

España presenta 33 candidaturas para las elecciones europeas, tras la exclusión de seis listas por la Junta Electoral Central por incumplimiento de requisitos. Entre las candidaturas más destacadas se encuentran los partidos tradicionales como PP, PSOE y Vox. Ahora, también participan formaciones menos convencionales como Escaños en Blanco, Feministas al Congreso y Se Acabó la Fiesta. Así, es importante recordar que una vez se solicite el voto por correo, los electores no podrán votar presencialmente el domingo 9 de junio.

Cómo votar por correo en las elecciones europeas

Los electores que opten por el voto por correo pueden solicitarlo en cualquier oficina de Correos o a través de la página web www.correos.es. Quienes opten por esta segunda opción tienen que disponer de un DNI electrónico o un certificado digital válido.

Una vez entregada la solicitud, el elector recibirá en su domicilio, mediante correo certificado, la documentación necesaria para votar. Esta incluye una papeleta de cada formación política participante, un sobre de votación, el certificado de inscripción en el censo y un sobre con la dirección de la mesa electoral correspondiente.

Por último, el voto deberá enviarse mediante correo certificado antes de los tres días previos a la jornada electoral. De esta forma, el último día para depositar el voto será el 5 de junio. El envío del voto es un servicio totalmente gratuito.

Te puede interesar: Condenan a Asisa a indemnizar con 13.000 euros a una paciente por negligencia médica en una operación de rodilla

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha habilitado un apartado específico para consultar el estado de tramitación de las solicitudes. Basta con introducir el documento de identificación y la fecha de nacimiento para conocer el estado de cada solicitud.

FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica. 21 de agosto de 2020. REUTERS/Yves Herman (Yves Herman/)

Hasta qué hora abren las oficinas de Correos

Al ser esta la última jornada en la que se puede solicitar el voto para las elecciones europeas, es previsible que las oficinas de Correos estén llenas de electores que han esperado hasta el último momento para llevar a cabo este trámite. Por ello, es importante conocer su horario de apertura al público.

El horario habitual de atención al cliente es de 7:00 a 14:30 horas por la mañana y de 15:30 a 22 horas por la tarde. Los sábados el horario es de 09:00 a 14 horas. Ahora, las horas de cierre y apertura pueden variar entre establecimientos, por lo que se recomienda comprobar el horario de cada oficina en concreto antes de desplazarse.

Comparte 😁

Deja un comentario