Por celos, un expolicía apuñaló a su expareja sentimental en Bogotá

Comparte 😁

La detención de Montaña Luengas destaca el compromiso institucional en la lucha contra la violencia de género y los delitos cibernéticos – crédito Policía Nacional

En una acción decisiva de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, Edwin Yesid Montaña Luengas fue judicializado por la tentativa de feminicidio agravado y por acceso abusivo a un sistema informático.

Montaña Luengas, un expolicía desvinculado por indisciplinas, está acusado de agredir severamente a su compañera sentimental en Bogotá el pasado 17 de junio de 2023. La víctima, quien sobrevivió gracias a la pronta asistencia médica, había sido amenazada y atacada física y psicológicamente durante años.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La investigación reveló el patrón de violencia dominante de Montaña Luengas, quien interceptó a la víctima, le quitó el celular bajo amenazas y la agredió con un arma blanca. Estas acciones no solo pusieron en riesgo la vida de la mujer, sino que expusieron una historia de control y abuso constante. Pese a que Montaña Luengas negó los cargos, las autoridades determinaron su encarcelamiento preventivo, considerándolo un riesgo para la comunidad y la agredida.

“… significa que fue miembro uniformado de la Policía Nacional, pero fue destituido por decisión disciplinaria, cuenta con inhabilidad para contratar con el Estado la víctima. Igualmente, aporta imágenes de las lesiones que sufrió por parte del iniciado en los que se observan existen piel, mano y rostro, lo que concuerda con el relato de los hechos, historia clínica y de examen de medicina legal, se obtiene…”, se puede leer en la sentencia.

El exhaustivo trabajo investigativo, que incluyó el análisis de pruebas y testimonios, destapó un historial de abuso prolongado manifestado en violencia física y emocional. La Unidad de Vida de la Seccional Bogotá presentó evidencia convincente, incluidas imágenes de las lesiones y registros médicos, corroborando la gravedad de los ataques. El accionar de Montaña tuvo también un componente tecnológico dado su acceso no autorizado al dispositivo móvil de la víctima, motivo por el cual se le acusó adicionalmente de violar la ley de protección de datos.

Este incidente subraya la importancia de la respuesta institucional frente a los casos de violencia de género, demostrando la capacidad de las autoridades para actuar ante denuncias y garantizar la seguridad de las víctimas. Asimismo, resalta la necesidad constante de vigilancia y acción legal contra los perpetradores de violencia doméstica y abuso informático.

Así lo informó la Secretaría de Seguridad de Bogotá – crédito Captura de Pantalla

Joven cosmetóloga gravemente herida por su pareja en presunto caso de feminicidio frustrado

En un alarmante incidente ocurrido el 24 de marzo de 2024, Kelly Johana Atencio Arrieta, una joven de 26 años dedicada a la cosmetología, fue gravemente herida por su pareja, Rodrigo Jesús Blanco Lozano, en lo que parece ser un caso de violencia de género dentro del hogar.

El hecho sucedió en su domicilio situado en la carrera 48 No. 55 – 24 del barrio Villa Severa, en el municipio de Soledad, departamento del Atlántico. La disputa, que escaló a un ataque violento con arma blanca, es parte de una creciente oleada de violencia contra las mujeres en el país, que a menudo termina en tragedias aún mayores, como los feminicidios.

Según los reportes, la confrontación entre Atencio y Blanco Lozano giró alrededor de una supuesta infidelidad, lo que llevó a Blanco Lozano a atacar a Atencio por la espalda con un cuchillo. A pesar de la gravedad del asalto, la mujer fue rápidamente trasladada al hospital Universidad del Norte por el mismo agresor, donde actualmente se encuentra en estado crítico pero estable, luchando por su vida. Este acto de violencia ha desencadenado una investigación por el intento de feminicidio por parte de las autoridades locales, mientras que la sociedad y los familiares de la víctima claman por justicia y una acción más enérgica contra este tipo de crímenes.

Las mujeres del mundo hacen un llamado a la disminución de la violencia de género – crédito Luis Torres / EFE
(Luis Torres/)

La violencia hacia las mujeres se ha mantenido como un tema de considerable preocupación en Colombia, con un número significativo de feminicidios perpetrados por parejas o exparejas. El Observatorio de Feminicidios ha resaltado un aumento alarmante en estos incidentes, señalando el impacto devastador que tienen no solo en las víctimas sino también en los niños que se quedan huérfanos como resultado. En 2023, se registraron 255 niños que perdieron a sus madres debido a la violencia de género, una estadística desgarradora que resalta la urgencia de abordar esta crisis.

Este caso subraya un problema sistémico de violencia contra las mujeres, que a menudo ocurre dentro de lo que deberían ser los entornos seguros de sus hogares. Las autoridades continúan en alerta mientras que la sociedad demanda soluciones efectivas para proteger a las mujeres y prevenir tales actos de violencia.

Comparte 😁

Deja un comentario