La empresa estatal de energía prevé apagones en el 24 % de Cuba este viernes

Comparte 😁

La Habana, 3 may (EFE).- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este viernes apagones en el 24 % de Cuba en el horario de mayor consumo de energía en la tarde-noche, uno de los índices más elevados de los últimos días.

El aumento de las temperaturas incide en el incremento de la demanda de energía que, sumado a las averías, mantenimientos y fatla de combustible, mantienen una situación energética tensa en el país caribeño.

Las interrupciones en el suministro de energía eléctrica se han mantenido en las últimas semanas, aunque sin llegar a los niveles registrados a principios de año cuando superaron el 40 % de déficit.

La compañía adscrita al Ministerio de Energía y Minas calcula para este viernes una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.260 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 2.900 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 640 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 710 MW en el «horario pico» cuando aumenta la demanda.

La red eléctrica cubana atraviesa un estado muy precario por la falta de combustible importado y las averías en las centrales termoeléctricas, obsoletas por sus más de cuatro décadas de uso y la falta de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano ha rentado varias centrales eléctricas flotantes (de las que actualmente solo quedan cinco) para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los apagones lastran el rendimiento económico del país, que se encuentra sumido desde hace cuatro años en una grave crisis.

Han sido además el detonante de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades. EFE

lbp/pddp

Comparte 😁

Deja un comentario