Hombres en moto lanzaron granada contra un concesionario de motos en Acacías, Meta

Comparte 😁

Las autoridades no descartan que el atentado esté relacionado con casos de extorsión en la región – crédito Montaje Infobae

Dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta lanzaron una granada contra un establecimiento comercial en Acacías, Meta. Los hechos se registraron sobre la vía que comunica el municipio con Guamal, uno de los corredores viales más importantes de la región.

Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, los dos criminales transitaban a baja velocidad por la carretera cuando uno de ellos arrojó el explosivo, el cual detonó pocos segundos después.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según explicaron las autoridades, el atentado no dejó muertos ni heridos. Sin embargo, miembros de la fuerza pública pudieron constatar que en la entrada de otra sucursal del mismo concesionario atacado había otra granada de fragmentación que no había explotado y que fue detonada controladamente por miembros del Grupo Antiexplosivos de la Policía.

Tras los ataques, uniformados del Gaula y la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional hicieron presencia en el lugar de los hechos y comenzaron las respectivas investigaciones. Así mismo, explicaron que los atentados estarían relacionados con los múltiples casos de extorsión que se vienen registrando en la región.

Por tal motivo, el mayor Carlos Castro Díaz, comandante del Gaula de la Policía del Meta, dio a conocer que las autoridades ofrecen una recompensa de entre cinco y 20 millones de pesos para quien entregue información sobre personas que estén llevando a cabo extorsiones en la región.

Además, el uniformado pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de casos suministrando toda la información necesaria para que las autoridades puedan esclarecer este tipo de casos lo más pronto posible.

Por su parte, desde la Alcaldía de Acacías condenaron lo sucedido y reafirmaron su compromiso con la seguridad de sus habitantes: “La administración municipal condena estos actos terroristas y se compromete a trabajar incansablemente para restablecer la seguridad y confianza en la comunidad”, indicaron a través de redes sociales.

El comandante del Gaula de la Policía del Meta ofreció recompensas de entre cinco y 20 millones de pesos para quienes den información sobre quienes cometan extorsiones en la región – crédito Policía Nacional

Y es que en medio de la arremetida de las autoridades contra quienes cometen crímenes de tal índole en esa zona del país, uniformados de la Policía Nacional habían concretado la captura de cinco personas inmersas en casos similares en el municipio de Granada, a pocos kilómetros de Acacías.

Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país

Cabe resaltar que, según cifras entregadas por la Policía Nacional, en el año inmediatamente anterior se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.

La extorsión representa una de las más grandes problemáticas para las autoridades en el territorio nacional – crédito Jesús Avilés/ Infobae (Jovani Pérez/)

Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.

Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.

En 2023 se reportaron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional – crédito Pixabay

Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.

Por ejemplo, hay versiones que apuntan a que, por ejemplo, el asesinato del director de la cárcel Modelo de Bogotá, uno de los crímenes más sonados de los últimos meses, está relacionado con las bandas de extorsionistas que operan en los centros penitenciarios del país, situación que remarca la magnitud de este tipo de delito en todo el territorio nacional.

Comparte 😁

Deja un comentario