Este es el alimento ancestral que contiene magnesio y ayuda a la salud digestiva

Comparte 😁

El maíz tiene un valor no solo nutricional sino también cultural (EFE)

Existe un alimento saludable del cual todos los mexicanos recibimos sus beneficios, ya que se encuentra en una gran variedad de platillos de nuestra cocina, pues la base de la alimentación en este país.

Por su puesto que nos referimos al maíz es una planta gramínea cultivada por sus granos amiláceos, que son un alimento básico en muchas partes del mundo, además de aquí. Su nombre científico es Zea mays y pertenece a la familia de las poáceas. Originario de América, especialmente de la región del Valle de Tehuacán en México, el maíz ha sido cultivado desde hace unos 10,000 años y es uno de los cultivos más importantes a nivel global.

El maíz se cultiva en diversas variedades, las cuales se diferencian tanto en color como en características botánicas. Los granos de maíz pueden ser amarillos, blancos, rojos, azules e incluso negros. Estos granos se agrupan en mazorcas que crecen en las mazacas, una estructura floral específica de la planta.

Este cereal se usa de múltiples maneras en la alimentación humana debido a que a su enorme versatilidad como ingrediente para preparar un sin número de platillos. Pero además, también aporta nutrientes entre los que destaca la fibra pero también buenas cantidades de importantes minerales como el calcio, el potasio y el magnesio.

El maíz es una fuente poco conocida de magnesio y potasio (Foto: Cuartoscuro)

Cuáles son los beneficios del consumo de maíz

El maíz, un alimento básico en muchas culturas, ofrece una variedad de beneficios nutricionales y de salud.

Excelente fuente de fibra: Contiene altos niveles de fibra dietética, lo cual ayuda en la digestión y puede prevenir problemas de estreñimiento. Además, es una buena fuente de vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.Aporta antioxidantes: entre ellos se encuentran los carotenoides, que pueden contribuir a la salud ocular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los antioxidantes ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Entre los carotenoides presentes en el maíz se destacan la luteína y la zeaxantina, los cuales son importantes para la salud de los ojos.Es una importante fuente de minerales: aunque muchos no lo saben el maíz es una fuente significativa de magnesio y potasio. El magnesio es vital para numerosas funciones corporales, incluyendo la regulación de la función muscular y nerviosa, los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial. El potasio, por su parte, es importante para mantener el equilibrio de líquidos y la función cardiovascular.Brinda sensación de saciedad: por otro lado, el maíz también contiene una cantidad moderada de proteínas y bajas cantidades de grasas. Este perfil nutricional lo convierte en una elección saludable para una dieta equilibrada, proporcionando energía sin exceso de calorías.Versatilidad: Además, el maíz puede ser consumido de diversas formas, lo cual facilita su inclusión en diferentes tipos de dietas. Puede servirse como mazorca, enlatado, molido en harina para tortillas, y como componente en muchos otros platos culinarios. Es esta la razón de que sea la base alimentaria de diversas culturas. Beneficia la salud ósea: aunque también es poco conocido el maíz, sobre todo en la tortilla, aporta importantes dosis de calcio que pueden ser similares a los de la leche y más saludables pues no añaden grasa extra. El magnesio presente en el maíz es vital para el correcto funcionamiento de los músculos (Imagen Ilustrativa Infobae)

En resumen, el maíz es un alimento versátil y nutritivo que ofrece varios beneficios para la salud, convirtiéndolo en una opción valiosa dentro de una dieta balanceada.

Comparte 😁

Deja un comentario