El costo del silencio de Dina Boluarte: Presidencia gasta S/ 25 mil mensuales por vocero en medio del aumento de la pobreza

Comparte 😁

Dina Boluarte creó el puesto para Fredy Hinojosa. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia

En un intento por detener las críticas hacia la falta de comunicación desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte inventó el cargo de vocero como función adicional para Fredy Hinojosa, quien ante los medios se limita a comunicar las actividades oficiales. Esta figura no solo generó malestar al contribuir al silencio de la mandataria y linda con lo inconstitucional al coexistir con la presencia del premier Gustavo Adrianzén, sino que genera un desembolso innecesario ante el aumento de la pobreza en el país.

Infobae Perú accedió al contrato por locación de servicios del jefe del gabinete técnico al que se le atribuye la vocería y constató que Presidencia gasta S/ 25 mil mensuales por quien, además de leer lo que antes se informaba a través de un tuit en redes sociales, responde sin dar mayor detalle ni esclarecer por completo los cuestionamientos de los medios de comunicación.

Ello, en medio de la recesión más profunda en tres décadas y el incremento de un punto y medio porcentual en el ratio de pobreza, lo que implica un retroceso de 13 años en la lucha contra este flagelo.

Contrato de Fredy Hinojosa| Infobae Perú

¿Cuáles son sus funciones reales?

Hasta el momento, solo se conocía que Hinojosa era jefe del gabinete técnico, designado el pasado 19 de marzo bajo resolución suprema Nº 087-2024-PCM. Sin embargo, la nueva función por la que se hizo conocido no se incluye en el contrato actual que rige desde el 29 de abril y concluye el 31 de diciembre.

Descripción del servicio:

Asistir al/la Presidente/a de la República, en los temas que les sean encomendados por él, relacionados al cumplimiento de los objetivos país, dentro del marco de las políticas públicas, lineamientos, acuerdos y pactos del gobierno nacional.Coordinar con las entidades u organizaciones necesarias para el cumplimiento de los encargos realizados por el/la Presidente/a de la República.Desarrollar y preparar los proyectos normativos y/o documentos técnicos que les sean encargados, emitiendo el informe correspondiente.Representar a la Alta Dirección ante las audiencias o ante las entidades que se le encomiende.TDR de Fredy Hinojosa| Infobae PerúBrindar asesoramiento al Presidente/a de la República en diversas materias de interés público, dentro del marco de las competencias del Gabinete Técnico.Supervisar, coordinar y participar de los trabajos que realizan los Asesores Técnicos dentro de sus funciones asignadas en el Gabinete Técnico.Participar en viajes, comisiones, sesiones descentralizadas, mesas de diálogo descentralizadas, acompañando al Presidente de la República, fin de promover acciones públicas de seguimiento que fomenten la mejora de la gestión.

Es decir, los peruanos pagarán 200 mil soles en total por un asesor adicional impuesto por Dina Boluarte a fin de no responder ante los medios de comunicación y, por ende, a la población.

Nuevo vocero oficial presentado por la institución liderada de Dina Boluarte. | Presidencia

Críticas a Fredy Hinojosa

Los cuestionamientos también alcanzan al mismo Fredy Hinojosa. Un reportaje de Cuarto Poder reveló que cuando era director de Qali Warma, no adoptó acciones inmediatas ante la denuncia de que varios proveedores de alimentos operaban con certificados falsos.

La actual coordinadora de la Procuraduría del Midis, Silvia Monzón, señaló que Hinojosa debió verificar cuál era la cantidad real de proveedores que repartía alimentos como arroz, lentejas, granos, entre otros. No obstante, no hizo la revisión.

Consultado por el medio, el entonces procurador mencionó que Hinojosa no solo tenía la facultad de cancelar los contratos, sino que no comunicó la magnitud de la denuncia. A ello se suma que también habría modificado el manual de compras que permitió a proveedores acusados que continúen operando.

En respuesta, Qali Warma respondió al medio en mención que Hinojosa no tiene participación en los hechos denunciados. “El programa tiene una estructura a nivel nacional con 27 unidades territoriales donde se desarrolla el proceso de compras; convocatoria, selección, ejecución de los contratos”, se lee.

Comparte 😁

Deja un comentario