Ecuador y Uruguay firman convenio dirigido a «cielos abiertos» para operar rutas directas

Comparte 😁

Quito, 29 may (EFECOM).- Los gobiernos de Ecuador y Uruguay firmaron este miércoles un acuerdo dirigido a establecer un sistema de «cielos abiertos» que les permita operar rutas directas y mejorar la conectividad entre ambos países.

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, a través de su cuenta en la red X, donde precisó que con Uruguay se ha suscrito un Acuerdo de Servicios Aéreos bajo un esquema de «cielos abiertos».

El acuerdo fue firmado por el viceministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Jaime Barberis; el subsecretario de Transporte Aéreo, Pablo Galindo; y el embajador de Uruguay en Quito, Ricardo Baluga.

Entre los objetivos del convenio se incluyen el de «mejorar la conectividad y la movilidad» entre ambos países, «operar rutas directas» y «facilitar viajes de negocios, turismo y comercio».

El Gobierno de Ecuador se ha empeñado en llevar adelante una política de «cielos abiertos» para mejorar la conectividad del país con otros destinos, así como para favorecer las actividades económicas como el turismo.

Con esa misión, el pasado 2 de abril Ecuador acordó con Argentina modificar ciertas cláusulas de los acuerdos bilaterales sobre servicios aéreos para avanzar a políticas de cielos abiertos, excepto en las Islas Galápagos sometidas a estrictas normas ambientales.

Con esos acuerdos se pretendían eliminar «las restricciones entre ambos países en materia de transporte aéreo» y «pasar de siete frecuencias a un número ilimitado de frecuencias».

Actualmente solo la aerolínea colombiana Avianca ofrece una ruta directa entre Quito y Buenos Aires y no existe una frecuencia que una sin escalas a la capital ecuatoriana con Montevideo. EFECOM

fa/fgg/rrt

Comparte 😁

Deja un comentario