La Policía desaloja a activistas que bloqueaban accesos a central térmica en Alemania

Comparte 😁

Berlín, 6 abr (EFE).- La policía ha desalojado a un centenar de activistas ecologistas que habían bloqueado este sábado las vías de acceso a una central térmica de carbón en Scholven (oeste de Alemania) para protestar contra las emisiones contaminantes y los efectos de la minería en Colombia.

La policía de la próxima localidad de Gelsenkirchen «ha puesto fin» a los bloqueos y se dispone a tomar más medidas para asegurar la zona, informó dicha institución a través de sus redes sociales.

El corte de las vías de suministro de carbón y de los accesos por carretera a la planta operada por la energética Uniper comenzó en torno a las 5:30 de la mañana (3:30 GMT) y se prolongó durante aproximadamente siete horas.

Con la acción, el colectivo ‘Ende Gelände’, conocido por sus masivas protestas y desobediencia civil contra proyectos con impacto medioambiental, pretendía denunciar los efectos del consumo de carbón para el medio ambiente y para las comunidades indígenas.

En un comunicado, el grupo destacó en particular el impacto de la minería de carbón para comunidades como los wayú y el pueblo yupka en Colombia y subrayó que en ese país latinoamericano 60.000 personas se han visto desplazadas por este motivo y 2.600 han sido asesinadas.

En respuesta a la crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, el Gobierno alemán tomó en 2022 la decisión de volver a conectar a la red 14 centrales térmicas de carbón que habían pasado a la reserva o que iban a ser desconectadas, entre ellas la de Scholven.

Según afirmó ‘Ende Gelände’ en sus redes sociales, el carbón que se quema en la planta de Scholven procede de la mina de El Cerrejón, en el departamento colombiano de La Guajira.

«El capital fósil alemán gotea violencia (neo)colonial», declaró el grupo en su cuenta de X.

Alemania se ha comprometido a abandonar el uso de carbón hasta 2038 y está previsto que la planta de Scholven pase a funcionar con gas, pero ‘Ende Gelände’ rechaza también el uso de esta fuente energética debido a sus consecuencias medioambientales.EFE

cph/amg

Comparte 😁

Deja un comentario