Foto: Marina
La Secretaría de Marina (Semar) anunció el aseguramiento de un importante cargamento ilícito en las costas de Quintana Roo.
En operativos recientes, llevados a cabo por la Novena Región Naval y la Décima Séptima Zona Naval, ubicadas en Isla Mujeres y Chetumal respectivamente, se decomisaron 153 bultos rectangulares conteniendo un polvo blanco sospechoso, con un peso total superior a las tres toneladas, el cual exhibe similitudes con la cocaína.
Este hallazgo se produjo durante rutinas de vigilancia marítima y aérea enfocadas en el mantenimiento del orden legal en la región.
Las autoridades federales informaron que dentro de la decomisado también había bidones de hidrocarburos. Foto: Marina
Las fuerzas de la Armada de México, empleando una aeronave y una patrulla oceánica, interceptaron una embarcación menor que ocultaba no solo el mencionado polvo blanco sino también 18 bidones de hidrocarburo.
Los tres presuntos infractores a bordo fueron detenidos, y tras leerles sus derechos humanos, se inició el procedimiento para formular la correspondiente carpeta de investigación en colaboración con las autoridades competentes.
Foto: Semar
Semar asegura 300 kilos de cocaína dentro de un contenedor en Michoacán
La Secretaría de Marina ha realizado varios decomisos de droga en altamar en las diferentes costas de la República Mexicana, pero también lo ha hecho en los puertos marítimos como parte de sus actividades de vigilancia, como el anunciado el pasado 10 de mayo en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La Semar informó sobre el aseguramiento de 300 ladrillos de clorhidrato de cocaína con un peso aproximado de 300 kilogramos, en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Personal de la Décima Cuarta Zona Naval, en funciones de Guardia Costera, logró el aseguramiento de esta droga tras acciones de coordinación entre personal naval y la Aduana Marítima en el puerto.
“La droga asegurada fue puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación correspondiente”, detalló la Semar en un comunicado.
Cabe señalar que las operaciones extendidas de los cárteles mexicanos, especialmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa han acaparado el control y la disputa de los puertos marítimos, como el de Lázaro Cárdenas; Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa, principalmente, de acuerdo con la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.