Florida ha aprobado recientemente una ley histórica que beneficia significativamente a los empleadores al extender la duración de los acuerdos de no competencia.
Bajo la nueva legislación, las empresas podrán hacer cumplir estos acuerdos hasta por cuatro años, un aumento con respecto al límite de dos años anterior.
Este cambio de política es considerado una gran victoria para Ken Griffin, CEO de Citadel, quien ha apoyado esta modificación durante mucho tiempo.
Características Clave de la Nueva Ley de No Competencia
Período Extendido de No Competencia
La nueva ley permite a las empresas imponer cláusulas de no competencia a los empleados por un máximo de cuatro años, lo que marca un cambio importante, ya que duplica el límite de dos años anterior.
Los empleados sujetos a estos acuerdos enfrentarán restricciones severas si deciden dejar su empleador. Si bien mantendrán sus salarios y beneficios, no recibirán bonos, que a menudo constituyen una parte significativa de la compensación en industrias como la finanzas y la gestión.
Criterios de Elegibilidad
La nueva regla se aplica a los empleados que ganan al menos el doble del salario promedio en Florida, lo que equivale aproximadamente a $140,000 en áreas urbanas. También incluye a aquellos que tienen acceso a información confidencial de la empresa, como secretos comerciales.
Apoyo al Crecimiento Empresarial
Los defensores de la ley argumentan que protegerá los valiosos secretos comerciales y atraerá empresas de altos salarios a Florida. Desde el inicio de la pandemia, diversas empresas de finanzas y tecnología se han mudado a Florida, estableciendo sedes o ampliando oficinas en ciudades como Miami.
Sen. Tom Leek, uno de los patrocinadores del proyecto de ley, afirmó en una reunión legislativa: “Florida está posicionada para convertirse en una de las capitales financieras del mundo. Para atraer trabajos de alto nivel y bien remunerados, debemos ofrecer a las empresas protección sobre sus inversiones, incluidas sus empleados.”
El Rol de Citadel en la Formulación de la Legislación
Citadel, dirigida por Ken Griffin, ha sido una defensora destacada de esta legislación. Griffin ha expresado confianza en que Florida, particularmente Miami, eventualmente superará a Nueva York como el centro financiero de la nación.
En 2023, declaró: “Miami representa el futuro de Estados Unidos,” citando el entorno político favorable a los negocios de Florida como un factor clave en su crecimiento.
Citadel, que ya extiende acuerdos de no competencia hasta 21 meses para algunos de sus gestores de cartera, ha establecido un precedente para el sector financiero. Esta nueva legislación da a otras empresas del estado una flexibilidad similar.
Contraste con los Estados Amigables con los Trabajadores
El movimiento de Florida contrasta fuertemente con la creciente tendencia en estados como California, Minnesota y Oklahoma, donde las leyes han prohibido o limitado la ejecución de acuerdos de no competencia.
Estos estados han tomado medidas para proteger los derechos de los trabajadores, argumentando que las cláusulas de no competencia excesivamente restrictivas sofocan la innovación y el emprendimiento.
Controversia en Torno a la Ley
Antes de que se aprobara la ley, los críticos, incluidos varios grupos de expertos, instaron al Gobernador Ron DeSantis a vetar el proyecto de ley. Advirtieron que podría sofocar la innovación, limitar la movilidad profesional de los trabajadores y dificultar el desarrollo de nuevas empresas.
A pesar de estas objeciones, la ley ha ganado terreno como parte de los esfuerzos más amplios de Florida para posicionarse como un estado favorable a los negocios.
La nueva ley de no competencia de Florida representa un cambio significativo en el enfoque del estado hacia las regulaciones laborales, priorizando los intereses de los empleadores sobre los de los trabajadores.
Si bien la ley ha sido elogiada por los líderes empresariales, también ha generado un debate sobre sus posibles efectos negativos en la movilidad de los empleados y la innovación. A medida que más empresas se trasladan a Florida, el estado se está posicionando como un actor clave en el panorama financiero global.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la duración de los acuerdos de no competencia bajo la nueva ley de Florida?
La nueva ley permite que los acuerdos de no competencia duren hasta cuatro años, el doble del límite anterior de dos años.
¿A quién afecta la nueva ley de no competencia en Florida?
La ley se aplica a los empleados que ganan al menos $140,000 anuales en áreas urbanas y aquellos que tienen acceso a información confidencial.
¿Cómo se compara la ley de no competencia de Florida con la de otros estados?
La ley de Florida contrasta fuertemente con estados como California, Oklahoma y Minnesota, que han limitado o prohibido los acuerdos de no competencia en favor de la protección de los derechos de los trabajadores.