Encuesta de Citibanamex da ventaja de más de 20 puntos a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez

Comparte 😁

Claudia Sheinbaum fue beneficiada por el sondeo realizado por la entidad financiera (X/@Claudiashein)

Horas después de que Xóchitl Gálvez Ruiz asegurara que un estudio de encuestas realizado por Citibanamex le otorgaba una ventaja de poco más de un punto sobre Claudia Sheinbaum, la entidad dio a conocer el informe. No obstante, contrario a la declaración de la abanderada por “Fuerza y Corazón por México”, el resultado favorece a su oponente.

En su portal web oficial, la entidad financiera dio a conocer su “Reporte económico diario no. 1413″, en donde dedicaron un apartado referente a las encuestas que miden la intención del voto en la contienda presidencial. En el ejercicio reportaron que, a 12 días de la jornada electoral del próximo 2 de junio, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, mantiene una ventaja de poco más de 20 puntos.

“A 12 días de la elección, Sheinbaum registra poco más de 20 puntos porcentuales de ventaja en la intención de voto en las encuestas”, se lee en el apartado dedicado al resumen del reporte.

La ventaja de Sheinbaum sobre Gálvez es de 21 unidades porcentuales (Captura de pantalla Citibanamex) (Infobae MX/)

De acuerdo con la estimación realizada por la empresa Citibanamex, hasta el mes de mayo de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con una intención de voto promedio del 55 por ciento. En tanto, Xóchitl Gálvez fue favorecida con 34 puntos, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC) se adjudicó 11 unidades.

Cabe mencionar que el ejercicio realizado tomó en cuenta los resultados arrojados por 23 encuestas, aunque aclararon que incluyeron “sólo a las que consideramos confiables”. El objetivo, según se lee, es enfrentar la enorme dispersión y calidad metodológica.

A pesar de la ventaja de la que goza en la actualidad, el estudio demostró que del 1 de marzo y hasta el 20 de mayo de 2024 la exjefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) perdió cinco puntos porcentuales en su promedio de preferencia electoral. Dicho comportamiento, mencionaron, se ha reflejado en otros ejercicios encaminados por siversas casa encuestadoras.

Información en desarrollo*

Comparte 😁

Deja un comentario