Un Níquel Búfalo se vendió recientemente por la asombrosa cifra de $703,000, sorprendiendo incluso a los numismáticos más experimentados.
Esta rara moneda de 5 centavos —acuñada entre 1913 y 1938— demuestra cómo incluso el cambio común puede ocultar un valor increíble.
A continuación, se presenta un desglose completo de esta extraordinaria historia con todos los hechos, cifras y características clave.
¿Qué es un Níquel Búfalo?
Diseñado por James Earle Fraser en 1913, el Níquel Búfalo (también conocido como Indian Head Nickel) presenta un retrato de un nativo americano en el anverso y un bisonte americano en el reverso.
Está compuesto por 75% cobre y 25% níquel, mide 21.21 mm de diámetro y fue acuñado en las casas de moneda de Filadelfia (sin marca), Denver (D) y San Francisco (S).
La Venta de $703K: Detalles Revelados
- Precio de venta: $703,000
- Vendedor: Subasta no especificada (reportado recientemente)
- Denominación y composición: 5 centavos, aleación de cobre-níquel
- Diseñador y años de acuñación: James E. Fraser; 1913–1938
¿Por Qué Este Níquel Es Tan Valioso?
Expertos creen que una combinación de rareza, condición y una variante de error de acuñación o fecha clave elevó el valor de esta moneda a $703,000. Históricamente, otros Níqueles Búfalo han alcanzado precios elevados por razones similares:
- Error de sobrefecha 1918/7‑D (Denver): monedas en estado “mint” han alcanzado hasta $601,000
- 1920‑D en grado MS‑67: vendida por $138,000
- 1917‑S con detalles nítidos: subastada por $90,000
- 1917/8‑D: ha llegado a los $258,000
Tabla de Variedades Raras y Precios Récord
Variedad | Error o Característica | Valor Típico | Precio Récord en Subasta |
---|---|---|---|
1918/7‑D sobrefecha | Fecha de 1917 debajo de 1918 | ≈ $1,700 (promedio) | hasta $601,000 |
1920‑D (Casa de Denver) | Extremadamente rara en MS‑67 | — | $138,000 |
1917‑S | Golpeo fuerte, detalle completo | — | $90,000 |
1937‑D “tres patas” | Error por pulido del troquel | $1,250–2,000 | ≈ $99,875 |
1915 Proof (Filadelfia) | Baja acuñación, grado PR69 | — | > $240,000 |
Contexto del Mercado y Tendencias de Precio
- Los Níqueles Búfalo comunes en condición media pueden valer entre $0.01 y $30
- Los ejemplares en estado de inversión (MS‑60+) pueden alcanzar decenas de miles de dólares
- El catálogo Greysheet registra valores para algunos ejemplares de hasta $866,000
Cómo Identificar un Níquel Búfalo Valioso
- Marca de ceca y fecha: Busca marcas “D” o “S” debajo de “FIVE CENTS”. Fechas clave: 1918/7‑D, 1920‑D, 1917‑S
- Errores: Verifica sobrefechas, duplicaciones o el famoso bisonte de tres patas
- Condición: Los ejemplares en grado MS‑65 o superior alcanzan precios altísimos
- Certificación: El respaldo de PCGS o NGC asegura autenticidad y grado, clave para ventas de alto valor
El Níquel Búfalo valorado en $703,000 demuestra que hasta una moneda de cinco centavos puede transformarse en una fortuna.
Observar los detalles, conocer las fechas clave y verificar la autenticidad puede llevarte a descubrir un verdadero tesoro escondido.
FAQs
¿Puedo encontrar un Níquel Búfalo de $703K en mi cambio?
Sí. Aunque extremadamente raro, puede suceder si el ejemplar presenta una fecha clave o un error valioso.
¿Qué hace tan especial al 1918/7‑D?
Es una moneda con error de sobrefecha (1917 debajo de 1918) de la ceca de Denver. En estado “mint”, puede superar los $600,000.
¿Cómo se determina el valor de estas monedas?
Se considera la ceca, rareza, tipo de error, grado de conservación y antecedentes de propiedad o subasta.