El tan esperado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, un paquete legislativo integral respaldado por el expresidente Donald Trump, ha sido aprobado oficialmente por el Congreso.
Aunque ha sido elogiado por algunos por sus reformas fiscales y reestructuración de beneficios, en estados como California se advierte sobre impactos serios en la atención médica, la asistencia alimentaria y más.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha encendido las alarmas sobre las implicaciones del proyecto de ley, particularmente en relación con Medi-Cal (el programa Medicaid de California) y CalFresh (la versión californiana del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria o SNAP). Aquí te explicamos los tres puntos más importantes que los californianos deben conocer.
1. Medicaid y SNAP Ahora Vinculados a Requisitos Laborales Estrictos
Según la nueva ley, los adultos capaces entre 18 y 54 años que reciben beneficios de Medicaid o SNAP deben trabajar al menos 80 horas al mes, salvo que cumplan con ciertas exenciones, como ser estudiante, cuidador o tener alguna discapacidad.
¿Qué significa para California?
- 15 millones de personas dependen de Medi-Cal.
- Más de 735,000 californianos podrían perder los beneficios de CalFresh, según la oficina del gobernador.
- El proyecto de ley eleva el límite de edad, ampliando el número de personas que deben cumplir con el criterio laboral.
Mientras la Casa Blanca defiende estos cambios como promotores de “dignidad, estabilidad y mejores resultados de salud”, la secretaria de Salud y Servicios Humanos de California, Kim Johnson, los criticó por ser obstáculos al acceso.
“Estas propuestas buscan aumentar la carga para que ya no tengan acceso,” declaró Johnson.
2. Aumento Permanente del Crédito Tributario por Hijos
El proyecto de ley hace permanente el aumento del Crédito Tributario por Hijos—un alivio financiero clave para las familias con hijos.
Cambios clave:
- Crédito aumentado de $2,000 a $2,200 por niño.
- El crédito se ajustará anualmente según la inflación.
- Solo quienes tengan un número válido de Seguro Social (SSN) podrán reclamar el crédito.
Aunque el cambio busca apoyar a las familias trabajadoras, también excluye a inmigrantes indocumentados debido al requisito del SSN.
3. Deducciones Fiscales para Horas Extras y Propinas
Otra disposición importante permite deducciones sobre las propinas declaradas y las ganancias por horas extra.
Detalles clave:
- Límite de deducción por horas extra: $12,500
- Límite de deducción por propinas: $25,000
- Reduce el ingreso imponible, lo que puede disminuir los impuestos.
Impacto en California:
Según el Centro de Políticas Fiscales, menos del 5% de los trabajadores californianos tienen empleos con propinas. Sin embargo, para quienes trabajan en la industria de servicios, estas deducciones podrían representar ahorros significativos.
Resumen de las Disposiciones Clave del “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”
Disposición | Detalles | Impacto en California |
---|---|---|
Requisito Laboral en Medicaid | 80 horas/mes para adultos capaces | Afecta hasta a 15 millones de usuarios de Medi-Cal |
Expansión de Requisitos SNAP | Límite de edad elevado a 54, 80 horas/mes de trabajo | Más de 735,000 en riesgo de perder CalFresh |
Aumento del Crédito por Hijos | $2,200 por niño, ajustado por inflación | Ayuda a familias de ingresos medios |
Deducción por Propinas | Hasta $25,000 deducibles | Aplica a <5% de trabajadores en CA |
Deducción por Horas Extra | Hasta $12,500 deducibles | Beneficia a trabajadores por turnos u horas extras |
Requisito de SSN para el CTC | SSN válido necesario para reclamar | Excluye a trabajadores indocumentados |
California enfrenta cambios importantes bajo el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” de Trump, especialmente en Medicaid, asistencia alimentaria y políticas fiscales.
Si bien algunos se beneficiarán con créditos e incentivos, otros pueden perder beneficios clave. Es vital que los californianos estén informados y tomen medidas para mantener su elegibilidad.
FAQs
¿Quiénes están exentos de los nuevos requisitos laborales para Medicaid y CalFresh?
Estudiantes, cuidadores e individuos con discapacidades podrían calificar para exenciones. Cada estado puede interpretar e implementar esto de manera diferente.
¿Todas las familias recibirán el aumento en el Crédito Tributario por Hijos?
Solo los contribuyentes elegibles que ganen menos de $200,000 (o $400,000 si presentan en conjunto) y tengan un SSN válido para el niño podrán reclamar el monto completo.
¿Cómo puedo reclamar las nuevas deducciones por propinas y horas extra?
Debes declarar tus propinas y horas extra correctamente al hacer tus impuestos. Las deducciones están limitadas y aplican solo a ingresos “calificados”.